Blog Mask Comunicación

Por qué escribir un blog te va a ayudar en tu estrategia de ventas

por | 18 noviembre 2020 | Inbound

Escribir un blog es una de las estrategias más utilizadas para posicionar páginas web.

A través de una correcta definición de los términos a posicionar y categorías de contenido en las que queremos destacar, podemos desarrollar un calendario que nos permita, entre otras cosas:

  • Generar imagen de marca
  • Desarrollar una comunicación mucho más completa
  • Demostrar expertise en torno a un tema o servicio concreto
  • Posicionar una web en buscadores (SEO)
  • Destacar en un nicho de actividad
  • Generar contenido para redes sociales

Repasamos contigo las principales ventajas de gestionar y actualizar un blog corporativo además de darte tips de interés para ponerlo en marcha.

Ventajas de escribir un blog

En 2019, según Hubspot, referente en marketing automation y estrategias de contenido para ventas, un 65% de los usuarios de Internet son lectores de blogs. Las empresas que tienen un blog generan un 55% más de visitas web que aquellas que no tienen blog. Además, un 60% de los lectores tiene una opinión más positiva de la marca después de leer información especializada. El estudio concluye que las compañías que destinan recursos a un blog generan un 70% más de ventas que aquellas que no lo hacen.

Un blog cumple varias funciones importantes y transversales dentro de las empresas, pero destacamos dos grandes bloques: Posicionamiento web y generación de relevancia.

Posicionamiento web

Imagina que tienes un carrito y vendes agua en el desierto. Tu producto tiene mucha demanda,  pero no logras vender nada. Sin embargo, no a mucha distancia, hay un vendedor con un carrito similar que vende mucho. Su producto es algo inferior y un poco más caro, pero hay demanda y se lleva todo el mercado.

Ahora imagina que el desierto es Internet. Tu competidor genera tráfico y consigue que los compradores encuentren su carrito y compren su producto, aun siendo de peor calidad y más caro. Al contrario, tu carrito pasa desapercibido porque no estás haciendo nada para generar notoriedad y que los compradores puedan encontrarte.

Al escribir un blog, estás creando rastros y dejando miguitas de contenido que hacen que puedan encontrarte esos compradores en el desierto de Internet. Te aseguras que poco a poco (esto no se consigue de un día a otro) los usuarios que buscan tu producto o servicio acaben encontrando tu web a través de una de las entradas de tu blog.

A base de obtener tráfico orgánico escribiendo contenido de calidad y con un buen SEO, Google te puntuará positivamente subiendo en el ranking de webs mejor posicionadas.

Escribir un blog te ayuda a posicionar tu web en orgánico y a ofrecer contenido relevante en tu nicho. 

posicionamiento-web

Generación de relevancia

Ganar relevancia en el saturado mundo de Internet es hoy en día muy complicado. La clave está en tratar de crear estrategias que se intercomuniquen y alimenten unas a otras.

Al escribir un blog (siempre planteando un término medio- largo de tiempo) tenemos la posibilidad de ganar relevancia creando contenidos adaptados, especializados y que realmente aporten valor a nuestro cliente ideal.

Desde el blog, podemos lanzar píldoras de contenido en redes sociales y promocionar contenidos que redirijan a nuestro blog. Obtendremos tráfico web de público segmentado y así, estaremos creando distintos caminos de miguitas hacia nuestro site corporativo.

Además, al crear contenido de valor alineado a nuestro público objetivo, probamos nuestra experiencia y profesionalidad aportando al proceso de compra elementos de branding y fidelización. Nos contactarán porque de entrada confían en nosotros gracias al blog.

posicionamiento-web

Comunicación y comunidad

Un blog sirve también para generar una comunidad interesada en tu contenido: usuarios, leads, clientes o empleados de tu empresa, entre otros. A través de las casillas de comentarios que debes habilitar, estas personas podrán sugerir, opinar y preguntar sobre el contenido, tus productos o servicios, los precios,… comenzando una conversación con tu empresa y con el resto de la comunidad. Este es otro medio para comunicarte con tu público de una forma más cercana, aportando así valor a tu marca y diferenciación ante tu competencia.

Pasos para empezar a escribir un blog

  1. Antes de empezar a escribir sin una estrategia, analiza qué tipo de contenidos debes hacer. Puedes utilizar herramientas como Google Trends para ubicar las búsquedas en torno a tu producto y así visualizar claramente en qué términos puedes posicionar.
  2. Con los términos claros diseña tus categorías de contenido en un Excel. Asocia cada categoría a temas concretos sobre los que escribir, igual que en el ejemplo.
  3. Calendariza y concreta lo más posible en los temas a desarrollar. Intenta dar un ritmo a tu blog y hacer que las categorías se alternen. Además, procura siempre pensar en el Buyer persona o cliente ideal a la hora de plantear los temas.
  4. Define cómo vas a compartir este contenido en social media y haz otro calendario. Aprovecha todo el contenido generado en el blog para iniciar un calendario de contenido social media alineado.

Para crear un blog completo te recomendamos que eches un vistazo a la guía de HubSpot. Y, para más, si quieres inspirarte puedes buscar ejemplos de blogs interesantes.

posicionamiento-web

Sabemos que la teoría parece fácil, pero la práctica nos demuestra que ejecutar este tipo de plan requiere de tiempo y especialización. Coméntanos tus dudas, inquietudes o cómo has encontrado esas miguitas en el desierto hacia nosotros. Hasta entonces aquí te dejamos más contenido relacionado por si quieres seguir por aquí.

Por qué tener un blog b2bconsulta más contenido de interés aquí

Leer

César Bela
Sígueme