Cuando una empresa comienza a considerar diferentes formas de representar sus servicios, productos o a sí mismos, se encuentra con términos que, aunque parecen similares, no significan lo mismo. La imagen corporativa y la identidad corporativa son dos conceptos que han creado mucha confusión tanto en las empresas interesadas, como en los profesionales del sector del marketing.
Aunque ambos términos están relacionados con la marca, definen conceptos diferentes. La identidad corporativa hace referencia a la identidad de la empresa y la percepción que tiene sobre sí misma. Por otro lado, la imagen corporativa define la percepción que tiene el público sobre esta.
Qué es la identidad corporativa
La identidad corporativa (también conocida como identidad visual) es la manifestación material y visual de la personalidad de una marca o empresa. Debe transmitir la filosofía y valores de la compañía a través de elementos visuales como el logotipo o los colores corporativos.
UN LOGOTIPO «SIN FIN» O CÓMO ENFATIZAR UN ELEMENTO MUY RECONOCIBLE QUE FORMA PARTE DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA. via GIPHY
Es importante identificar correctamente la personalidad de marca para poder transmitirla con claridad. Según los valores que queramos transmitir, escogeremos los elementos para nuestra identidad visual en base a estos. Por ejemplo, si queremos transmitir al público que somos una empresa ecológica, tonos verdes combinados con marrones transmitirán la sensación de ser una empresa comprometida con el medio ambiente.
Todos esos elementos deben ir detallados en un documento específico, conocido como manual de identidad corporativa. Este manual ayudará a crear o mejorar la imagen corporativa. Este concepto se mantendrá invariable hasta que la empresa decida cambiarlo.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA PARA LA MARCA IMTO, DISEÑADO POR MASK COMUNICACIÓN.
Un ejemplo claro de identidad visual lo tenemos con la empresa Apple. Mediante su famoso logotipo de la manzana mordida, totalmente alejado de cualquier referente tecnológico, se posicionaron como una compañía diferente, pionera e innovadora.
Qué es la imagen corporativa
La imagen corporativa o imagen de marca es la percepción que tiene el público objetivo sobre la personalidad de la entidad. Este conjunto de impresiones, ideas y sensaciones son los que influirán en la reputación de la empresa. Aunque no tenga un control directo sobre lo que su público opine sobre ellos, la entidad puede transmitir sus valores empresariales mediante diversas estrategias de comunicación: campañas corporativas, marketing de contenidos, etc.
Si quieres mejorar la salud de tu marca, no te puedes perder este contenido:

10 CONSEJOS PARA DIFERENCIAR TU MARCA DE LA COMPETENCIA.

10 CONSEJOS PARA PARA MEJORAR EL RECONOCIMIENTO DE TU MARCA.
Si la imagen de marca que tiene el público es poco favorable, repercutirá en la confianza que tenga sobre la empresa, y las ventas pueden verse afectadas. Por eso, es muy importante establecer una estrategia de comunicación que ayude a transmitir de manera correcta los valores de la empresa.
Hay diversos factores que influirán en la estrategia de comunicación. Un incorrecto posicionamiento del producto afectará negativamente, ya que el público puede pensar que la empresa es incongruente con el producto que oferta. Por ejemplo, si la entidad ofrece servicios de lujo, se percibiría como algo contradictorio que usase una canción humorística en una campaña publicitaria.
UN BUEN POSICIONAMIENTO DE MARCA TE AYUDA A DISTINGUIRTE DE TU COMPETENCIA Y A CONSTRUIR TU IMAGEN CORPORATIVA.
Aunque la imagen de marca no sea algo tangible, es muy importante tenerla siempre en cuenta. La reputación y lo que piensa el público son la propia identidad de la empresa. Por eso es esencial transmitir los valores adecuados y seguirlos fielmente. Si el público objetivo observa que no seguimos los ideales que queremos transmitir, no confiará en nosotros. Una buena imagen corporativa es primordial, ya que aumenta las posibilidades de expansión de la empresa. Si la reputación es buena, no solo aumentará la cartera de clientes. También generará más oportunidades de crecimiento y expansión empresarial.
Como hemos visto, la identidad y la imagen corporativa hacen referencia a términos diferentes, pero que deben tenerse en cuenta en un mismo conjunto. Crear una adecuada imagen corporativa aumentará el valor de la empresa, convirtiendo la reputación en su mejor campaña de comunicación.
¿Y tu empresa?, ¿tiene claramente diferenciada su imagen corporativa y su identidad corporativa? Déjanos tu comentario y, con ello, la oportunidad de seguir aprendiendo entre todos. ¡Hasta pronto!
¿Te interesa el BRANDING? ¿Quieres mejorar la SALUD de tu marca? ¡Lee los siguientes contenidos!

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE.

10 CONSEJOS PARA MEJORAR EL ENGAGEMENT CON TU PÚBLICO.
- Plan de marketing digital para una empresa industrial - 20 junio 2023
- ¿Qué aporta una agencia de marketing digital industrial a tu empresa industrial? - 26 abril 2023
- Marketing experiencial: tipos y ejemplos. - 12 diciembre 2022