Blog Mask Comunicación

Consejos para una web profesional

por | 08 octubre 2020 | Internet

La rapidez del mundo digital hace que cada vez más empresas y profesionales refuercen su web profesional. Es el punto de referencia de usuarios y compañías y si bien es cierto, que cada web es distinta, hay elementos comunes que siempre están presentes en las páginas web mejor posicionadas. Las metodologías que empleamos los profesionales van cambiando y desde nuestra experiencia creemos que estos son algunos de esos puntos indispensables a tener en cuenta cuando se trata de arrancar un proyecto de diseño web.

Desarrolla un árbol de contenidos

diseño-web-b2b Antes de ponerte a elegir plantillas de WordPress establece un período de reflexión para armar un buen árbol de contenidos. Es fundamental analizar detalladamente qué debe incluir obligatoriamente la web, cuántas secciones necesitaremos y la cantidad de textos o imágenes que vamos a tener que producir. Planificar bien al principio puede parecer perder el tiempo, pero os aseguramos por experiencia, que es fundamental para llevar a buen puerto un proyecto web profesional. Nos permite prever necesidades y establecer qué va a hacer quien y cuánto tiempo será necesario para ejecutarlo.

Presta atención a la usabilidad (UX)

Una vez has definido todo el contenido de la web es momento de empezar a trabajar la usabilidad del site.
Podemos definir la usabilidad o el diseño de Experiencia de Usuario (UX o User experience en inglés) como una filosofía de diseño que tiene por objetivo la creación de productos digitales que resuelvan necesidades concretas del usuario final, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo.
Esto, traducido a una web profesional, quiere decir que tendremos que analizar el recorrido que tiene que hacer el usuario al entrar en dicha web para facilitárselo al máximo. Muchas veces ocurre que, si alguien intenta ponerse en contacto con una empresa, pero no encuentra la sección donde hacerlo, se marcha del sitio. El resultado es una posible venta perdida. El usuario agradece enormemente llegar a puntos clave de una página web en un click. El diseño UX analiza estas interacciones y crea diseños sencillos y fáciles de usar. Por ello, en tu página web no podrán faltar estas secciones: el inicio, cuyo enlace llevará a la landing page,  los servicios/productos ofertados, debidamente ordenados, catalogados y descritos, la sección sobre tu empresa, el blog (de tenerlo), y una sección de contacto donde los usuarios puedan contactar con tu empresa de forma sencilla y rápida.

Haz un wireframe sencillo

diseño-web-b2bUn wireframe es una guía visual que representa el esqueleto o estructura visual de un sitio web.​ El wireframe esquematiza el diseño web estructurando el contenido y la profundidad de clicks que llevan al usuario a realizar una acción. Por ejemplo, gracias al diseño del wireframe tendré claro que para que el usuario descargue una guía de Inbound marketing deberá pinchar en un botón que le lleve a una página con un formulario en el que podrá solicitarlo. Además, podrá acceder a esa misma página desde otros puntos de la web. A través del wireframe vemos cada elemento a navegar en la página y a dónde nos lleva cada botón. Por eso, es tan importante tener claro el árbol de contenidos, ya que nos sirve para poder diseñar el wireframe y las interacciones  con el usuario.

Un menú sencillo

Procura hacer el menú de la web sencillo y simplificado que tenga orden de importancia de izquierda a derecha. La palabra con la que denomines cada parte del menú debe resumir perfectamente el contenido que recoge. Y recuerda que el menú debería estar siempre visible al usuario incluso cuando este haca scroll en la página web. diseño-web-b2b

Una web profesional debe llevar un buen copy

No todos escribimos bien ni sabemos expresar de manera creativa nuestras ideas. Por eso, es recomendable acudir a un redactor o copy profesional si queremos un resultado óptimo. Es habitual dejar esta parte para el final y en ocasiones, darle poca importancia, pensando que podemos escribirlo nosotros mismos. La realidad es que normalmente el resultado no es profesional. Éstas son algunas de las razones por las que deberías contar con un profesional para cubrir esta área en la creación de tu web.
  • Son creativos y serán capaces de expresar tus ideas de una manera reseñable.
  • Controlan los formatos digitales y cómo se comporta el usuario ante ellos. Le darán la forma y longitud necesaria.
  • Tienen nociones de SEO y le darán ese plus al texto para que Google tenga interés en él.
  • Si decides escribir un blog serán tus mejores aliados.
Si no tienes presupuesto o quieres escribir tú mismo los textos sin ayuda, investiga las webs que sean tu referencia y trata de asemejar tu tono y formatos de texto.

Escribe un blog

Sigue siendo una herramienta fundamental para dar visibilidad y generar tráfico a una web profesional. Google posiciona mejor aquellas páginas que tienen actividad sobre aquellas que son de información más estática. Además, es un espacio perfecto para generar un espacio de comunicación y crear contenidos que puedan ayudar a tus posibles clientes a encontrarte.

Los elementos visuales

Toda web tiene una presencia. El diseño, las imágenes y la paleta de colores será lo primero que capte el usuario. Estos elementos deberán ir acorde con la personalidad y diseño de tu marca. Por ejemplo, si buscas una página con más ruido o una minimalista depende de la personalidad de marca, su estilo de comunicación y sus contenidos. A su vez, los iconos e imágenes que se vayan a adoptar alrededor del copy deben ir de acuerdo con este último y crear una cohesión y significado, como un equipo de remo para llevar al cliente a cruzar el río. Para llevar a cabo esta parte te aconsejamos que cuentes con un diseñador gráfico, un profesional que entienda la idea de negocio y el enfoque de la marca, y sea capaz de crear unas piezas visuales envidiables.

Posicionamiento en buscadores

El SEO (Search Engine Optimization) consiste en el uso de unas técnicas digitales para la optimización de una página web con el fin de mejorar su visibilidad en resultados orgánicos. El SEO, nos va a ayudar a que la web aparezca en una buena posición en las búsquedas de Google y los usuarios nos encuentren y lleguen a nosotros con más facilidad. El posicionamiento para las búsquedas por Google funciona por medio de las palabras clave o Keywords. Por ello debes tener claro cuáles son las tuyas y potenciarlas rodeadas de contenido de valor.

Call To Action

La llamada a la acción o CTA (Call To Action), es una pieza imprescindible dentro de la web, pues es lo que expresa lo que queremos que los usuarios hagan en nuestra página sin lugar a dudas. Es un mensaje que lleva a la conversión del usuario en nuestra página web. Hay dos tipos de CTA a tener en cuenta cuando hacemos una web:
  • CTA directo: buscamos que el usuario adquiera nuestro producto o servicio. En este caso un buen ejemplo sería: “Llama ya”, “Compralo ahora”, “Contáctanos hoy”,…
  • CTA transicional: en este caso sirve para que cuando el usuario no se haya decidido a comprar ese producto o servicio, no salga de la navegación de la web sin nada de valor que haga que nos recuerde por si en un futuro sí esta preparado para la compra. En este caso se proponen contenidos descargables, o más información sobre el producto/servicio, entre otras. Un ejemplo sería “Descárgate el e-book”, “solicita información sin compromiso”, etc.
Es aconsejable que estos botones o CTA sean visibles dentro de la web y que se encuentren a lo largo de todo el recorrido. Para ello puedes ponerlos en colores vivos y diferenciados del resto. Finalmente recordar que, a veces, no es obvio que un botón lo sea, en ese caso puedes poner encima del CTA una frase como “Haz click aquí”, u otra parecida. ejemplo-cta-web ¡Genial! Ahora que ya sabes el proceso y el contenido básico para crear u optimizar tu página web corporativa, cuéntanos si tu también tienes algún consejo que ofrecer. Mientras puedes echar un vistazo a este post sobre el posicionamiento web para el sector industrial. Posicionamiento web para el sector industrial Leer
César Bela
Sígueme