Blog Mask Comunicación

10 consejos para diferenciar tu marca industrial de la competencia

por | 21 septiembre 2021 | Marca, Todos

Branding y diferenciación de marca

En el sector industrial o B2B, la forma de comportarse de los consumidores es muy diferente al mercado B2C. Es importante cuidar muy bien la relación con nuestros clientes, porque va ser uno de los factores que nos diferencien de nuestros competidores, a parte de los productos o servicios que ofrezcamos, debemos cuidar muy bien nuestra imagen.

Por eso es importante la diferenciación de marca en tu estrategia de branding. En este post te dejamos 10 consejos de diferenciación de marca para que pongas en práctica en tu estrategia de marketing industrial.

 

¿Qué es la diferenciación de marca?

La diferenciación, es la relevancia percibida de una marca en su capacidad por distinguirse de la competencia, en la mente de un cliente. Esta se consigue a través de la imagen o los atributos de la marca, lo que proporciona ciertos beneficios a nuestros clientes.

 

Beneficios de la diferenciación de marca

  • Hace a tu marca, sus productos y servicios más atractivos para tu mercado objetivo.
  • Te posiciona en el mercado.
  • Te diferencias de la competencia obteniendo ventajas competitivas.
  • Aumentar el reconocimiento.
  • Aumenta la reputación de tu marca.
  • Aumenta el crecimiento de tu empresa industrial.
  • Consigue mayor lealtad y fidelidad de marca por parte de tus clientes.
  • Genera más oportunidades de venta.

 

10 consejos para la diferenciación de marca frente a tus competidores

Bien, ahora que sabes algo más de la importancia de la diferenciación como ventaja competitiva en el sector industrial, te animo a realizar e incluir tu propia estrategia dentro del branding de tu marca. Quizás no sepas ni por donde empezar ¿verdad? En ese caso, te propongo algunos consejos muy prácticos y fáciles de implementar:

1. Estrategia de marca, antes de nada. No copies la imagen que te gusta de los demás. Una estrategia es como el guion de una película, puedes copiar unos pocos fotogramas, pero no sabrás como continuar la historia porque no es tuya. Diseña tu propia estrategia y traza tu propio mapa para llegar a tus objetivos, verás como tu película será diferente.

2.  Créate una personalidad y un porqué inspiradores. La mayoría de las empresas y las personas que están detrás de la decisión de compra, no solo compran un producto o servicio, también compran una promesa, sentirse diferentes o compartir unos valores con los que identificarse.

3. Posiciónate. Busca un espacio en la mente de tu cliente potencial en el que seas único, el mejor, el líder, y construye tu diferenciación como eso, como líder, verás la diferencia.

4. Proyecta tu marca con coherencia en todos los puntos de contacto con tus clientes. Y controla tu marca utilizando sistemas que te permitan monitorizarla para seguir su evolución.

5. Utiliza una comunicación diferenciada. La diferenciación debe ser palpable en todas tus actividades de marketing mix (Producto, Precio, Distribución, Promoción) “No vale con serlo, también hay que parecerlo”.

6. Agrega valor extra más allá de tus productos o servicios. Preocúpate por que tu cliente haga el mejor uso posible de tu producto/servicio. Envíales un vídeo de cómo utilizar el producto, una guía de como maximizar su rendimiento, contenido educativo, etc.

7. Construye un Storybrand memorable. A través de este modelo podrás contarle a tus clientes cual es el valor diferencial que puede ofrecer tu marca y por qué deberían elegirte sobre tus competidores. Existen herramientas como mystorybrand, en la que puedes llevar a cabo tu propio guión de marca.

8. Haz un packaging diferencial. El packaging es otra forma de diferenciación y branding de marca porque a través de el podemos hacer que los consumidores asocien ciertos colores, logos, formas directamente a nuestra marca y la haga más reconocible. Un buen packaging también aumenta la calidad percibida y mejora la experiencia de compra.

9. Aprovecha o crea momentos de marketing clave. Fechas, momentos, contextos relevantes que sirvan de palanca para ganar notoriedad y relevancia. Y utiliza canales de marketing diferentes a los habituales. Innova y aporta valor en la manera en que llegas a tu cliente potencial. Si tus canales son muy digitales, incorpora contactos más personales y offline, y viceversa.

10. Ofrece seguridad. Elimina las barreras, incertidumbres o riesgos a tus clientes en su decisión por elegirte como proveedor, por ejemplo, cuando compran tus productos online.

 

¡Estamos seguros de que si sigues estos consejos desprenderás personalidad a raudales! Convierte la diferenciación de tu marca en una seña de identidad que te preceda allá donde vayas.

Si necesitas ayuda para hacer que tu marca sea única y genuina, en Mask estamos encantados de ayudarte a que tu competencia te vea como un fuerte rival. ¿Hablamos?

 

María Teresa Cavero